Registro Economía Solidaria

Fondo camara de comercio

Tiene como objeto, inscribir y certificar la existencia de las personas jurídicas sin ánimo de lucro que pertenecen al Sector de la Economía Solidaria, tales como Cooperativas, Cooperativas de Trabajo Asociados, Fondos de Empleados, entre otras.

 

Usted podrá realizar, entre otros, los siguientes trámites:

 

  • Actualización de datos de la inscripción ESAL.
  • Renovación y actualización de registro de las Entidades Sin Ánimo de Lucro.
  • Consulta de homonimia para conocer si el nombre de una empresa ya está registrado.
  • Consultar el valor a pagar para la renovación de la inscripción ESAL.
  • Consultar el código de un bien o servicio que los proponentes ofrecerán al Estado.
  • Solicitar certificados en formato electrónico.
  • Datos, información y tarifas para la creación, constitución y legalización de una empresa.
  • Consulta de estado del trámite de los registros: Mercantil, Entidades Sin Ánimo de Lucro y Proponentes.


Si desea Inscribir, actualizar o renovar el Registro de Economías Solidarias, siga los siguientes pasos:

 

  1. Diríjase al botón naranja ‘Realiza este trámite’.
  2. Una vez haya ingresado al Sistema Integrado de Información de Confecámaras, identifique el logo de Cámara de Comercio del Cauca y haga clic sobre él.
  3. Si ya cuenta con un usuario en el Sistema Integrado de Información, ingrese sus datos de acceso. Si aún no cuenta con un usuario, haga clic sobre el botón “Registrarse” y diligencie el formulario, una vez finalizado el proceso de inscripción, será enviado un correo electrónico para confirmar la solicitud de registro y se le proporcionará el usuario y contraseña para acceder a la plataforma.
  4. Haga clic en la pestaña “Consultas y Transacciones”.
  5. Haga clic sobre la pestaña “Trámites registros públicos” y seleccione la opción requerida según su necesidad.
  6. Diligencie el formulario y anexe los soportes requeridos.
  7. Imprima y firme el formulario final.
  8. Una vez tenga su formulario firmado junto con los soportes, radíquelos ingresando nuevamente al Sistema Integrado de Información de Confecámaras o haciendo clic en el botón naranja ‘Realiza este trámite’.
  9. Cancele los derechos correspondientes al trámite escogido.

Siga el paso a paso para realizar su renovación de manera virtual haciendo CLIC AQUÍ

Consulte el estado de las solicitudes AQUÍ

 

Conozca la normatividad aplicable a la materia:

Ley 79 de 1988

Circular Externa 100-00002 de 2022 de la Superintendencia de Sociedades

Decreto 2150 de 1995

Decreto 1074 de 2015 Libro II Capítulo 38

 

Comparte Facebook Twitter Whatsapp Correo