CONVOCATORIA CERRADA
Salario Mensual: $2.057.000
OBJETIVO DEL CARGO
Apoyar eficientemente el desarrollo de las actividades operativas de la contabilidad y las finanzas de la Entidad, con el fin de brindar información comprensible, útil, pertinente, confiable, veraz y oportuna al área.
REQUISITOS DEL CARGO
EDUCACIÓN Tecnólogo: Gestión contable y financiera, contabilidad o estudiante de séptimo semestre en delante de Contaduría Pública.
FORMACIÓN, CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS: NIIF Actualizaciones tributarias
EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL CARGO: 1 año
EXPERIENCIA LABORAL: 2 años
TIPO DE CONTRATO: Laboral a término fijo
UBICACIÓN DEL CARGO: Popayán - Cauca
El envío de las hojas de vida y los respectivos soportes que den cuenta del cumplimiento de los requisitos solicitados, se realizará al correo electrónico presidenciaejecutiva@cccauca.org.co de la Economista ANA FERNANDA MUÑOZ OTOYA, Presidente Ejecutiva de la Entidad, indicando en el asunto el nombre del cargo al que aplica. Además, realizar copia al siguiente correo: coorgestionhumana@cccauca.org.co, con plazo máximo hasta el veinticuatro (24) defebrero de 2023, hasta las 05:00 pm. Los parámetros establecidos en la normatividad vigente y lo contemplado en la Política de Tratamiento de Datos Personales de LA CÁMARA se encuentran disponibles en https://www.cccauca.org.co/atencion-ciudadana/terminos-y-condiciones-de-uso, y en consecuencia, el aspirante autoriza a LA CÁMARA, de manera expresa, libre, consciente, informada y espontánea, la recolección, almacenamiento y uso de sus datos personales con la finalidad de adelantar el proceso de selección, contratación y fines administrativos internos asociados a la presente convocatoria. Los datos personales que, en virtud de la presentación de la hoja de vida y sus anexos, se comparten con LA CÁMARA, serán conservados con especial cuidado. La autorización para el tratamiento de datos personales se entiende otorgada con la presentación de la hoja de vida. El aspirante, como Titular de la información tiene derecho a conocer, actualizar y rectificar sus datos personales, solicitar prueba de la autorización otorgada para su tratamiento, ser informado sobre el uso que se ha dado a los mismos, presentar quejas ante la SIC por infracción a la ley, revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus datos en los casos en que sea procedente y acceder de forma gratuita a los mismos.