Comisión Regional de Competitividad e Innovación

Fondo camara de comercio

COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN

Es la instancia encargada de la coordinación y articulación de las distintas instancias a nivel departamental y subregional que desarrollen actividades dirigidas a fortalecer la competitividad e innovación en los departamentos en el marco del SNCI. Así mismo, es un espacio para la cooperación público-privada y académica a nivel departamental, orientada a la implementación de las Agendas Departamentales de Competitividad e Innovación.

Según decreto 1651 de 2019, las siguientes son las funciones de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación:

  1. Servir de escenario de diálogo y socialización de propuestas de políticas regionales y nacionales dirigidas a fomentar la competitividad e innovación.
  2. Liderar la elaboración o la actualización de la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación de Cauca, promoviendo la incorporación de un enfoque subregional.
  3. Coordinar a las distintas instancias, así como a las entidades públicas y privadas del departamento, alrededor de la formulación e implementación de los programas, proyectos e iniciativas definidas en la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación de Cauca.
  4. Promover la articulación de los proyectos, programas e iniciativas de las Agenda Departamental de Competitividad e Innovación de Cauca con el Plan Nacional de Desarrollo, la Agenda Nacional de Competitividad e Innovación, el Plan de Desarrollo Departamental, Planes de Desarrollo Municipales, el Plan y Acuerdo Estratégico Departamental en Ciencia, Tecnología e Innovación (PAED), el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sector Agropecuario (PECTIA) y demás planes o agendas sectoriales y subregionales para la competitividad y la innovación.
  5. Definir las instancias a nivel departamental que se deben articular para la formulación, implementación y seguimiento de la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación en el marco del SNCI.
  6. Servir de escenario para el diálogo y análisis acerca del desempeño del departamento de Cauca en los indicadores subnacionales en materia de competitividad e innovación; así como para la socialización de los avances de la Agenda Departamental de Competitividad e Innovación.
  7. Promover la articulación de las necesidades departamentales en materia de competitividad e innovación con la oferta de instrumentos del Gobierno nacional y entidades y organizaciones territoriales existentes para estos fines.
  8. Promover la concurrencia de la visión regional con las herramientas de planificación del departamento, así como su actualización cuando sea requerida.
  9. Aprobar e implementar el reglamento interno para su funcionamiento, el cual deberá incluir el procedimiento para solicitar la designación de los representantes del sector público, privado y de las universidades. El reglamento podrá ser modificado por la plenaria de la CRCI con un quorum deliberatorio de tres cuartas partes de los miembros y un quorum decisorio de la mayoría absoluta de los asistentes.
  10. Analizar y aprobar los informes de rendición de cuentas de la gestión de la CRCI Cauca que el Presidente debe realizar ante la ciudadanía.
  11. Las demás que se definan en el marco del SNCI.

 

Integrantes CRCI según decreto :

  • El gobernador del Departamento, quien la presidirá
  • El alcalde de la ciudad capital del departamento
  • Un alcalde delegado por cada una de las subregiones o provincias existentes en el Departamento, cuando aplique
  • El secretario de Planeación del DepartamentoEl Secretario de Desarrollo Económico Departamental, o quien haga sus veces
  • El Secretario de Desarrollo Agropecuario y Fomento Económico de Popayán, capital del departamento
  • El Director Regional del SENA
  • El Presidente Ejecutivo de cada una de las Cámaras de Comercio con presencia en el DepartamentoCuatro representantes de los gremios económicos o de asociaciones de productores de sectores estratégicos.
  • Mínimo dos (2) representantes de los rectores de las universidades departamentales o nacionales con sedes regionales en el Departamento, en los casos en que exista la institucionalidad.
  • Un (1) representante por cada una de las instancias conformadas que están relacionadas con los temas de competitividad e innovación en el Departamento, tales como Subcomisiones Regionales de Competitividad, CODECTI, CUEE, CONSEA, RRE
  • El gerente/Director ejecutivo de la Región Administrativa y de Planificación del respectivo territorio, cuando aplique.

Algunas mesas técnicas:

  • Economía Naranja 
  • Economía circular 
  • CODECTI
  • CUEE 
  • Red de Emprendimiento

 

Descargue la Agenda departamental de competitividad e innovación del Cauca

 

Informe Cauca Sectores Priorizados

 

Mayores informes:

Gerente CRCI Cauca María Virginia Pantoja Castrillon

Email: comisioncompetitividad@cccauca.org.co

Celular: 3153080315

 

 

Comparte Facebook Twitter Whatsapp Correo
Última actualización Lun, 27/07/2020 - 18:35