Economía caucana se reactiva en medio de amenazas y retos- comunicado de prensa

Fondo camara de comercio

La economía del Cauca reportó un crecimiento del 16, 7% en el segundo trimestre de 2022, comparado con el mismo período de 2021, según el último informe (corte a junio) que arroja el Indicador Mensual de Actividad Económica, Imae, elaborado conjuntamente entre la Pontificia Universidad Javeriana de Cali y la Cámara de Comercio del Cauca.

Para Lya Paola Sierra, profesora y directora del Departamento de Economía de la Javeriana, “en términos generales encontramos que la economía ha superado los eventos del 2021 con el Paro Nacional y la pandemia de 2020. Además si comparamos este resultado frente a 2019 podemos establecer que la actividad económica está por encima entre un 8 y 9%”.

En el reporte del Imae se destaca como positivo que la región cuenta con un sector empresarial que se recupera rápido a los choques negativos. También hay un evidente crecimiento del turismo, en especial en los meses de mayo y junio de ese año, y una recuperación del mercado laboral, “Popayán muestra una reducción en la tasa de desempleo cuando se compara con el año anterior y los datos de afiliación a la Caja de Compensación Familiar- que es la variable que relaciona el mercado laboral formal- son muy buenos; por eso, es importante resaltar el esfuerzo de los empresarios y el sector industrial por recuperar el empleo que se había perdido”, señaló la profesora Sierra.

 

Descargue el comunicado aquí

Descargue presentación Imae, aquí

Fecha Publicación: 
16 de Septiembre de 2022
Comparte Facebook Twitter Whatsapp Correo